domingo, 29 de noviembre de 2015

Libro de color

Les presento mi libro de color terminado y entregado el dia 27 de noviembre de 2015.

LIBRO DE COLOR - ABRIR

Editado en InDesign y publicado en www.issuu.com


viernes, 27 de noviembre de 2015

Clase 22 Entrega Libro de Color

LLEGO EL DIA, el dia que por fin nuestras tardes seran mas tranquilas.
Por fin entregamos nuestro querido libro que tanto tiempo le hemos dedicado dia a dia. Acrilicos, acuarelas, hojas en blanco, dedicatorias, todo en uno.

A medida que ibamos entregando los libros, nos ibamos al fondo de la clase para ir colocandolos y asi poder evaluar los libros de nuestros compañeros siguiendo tres criterios.


- Estar completo con los 72 dibujos respectivamente.
- Estar enumerados.
- Tener una historia, escrito en cada hoja.


Algunos me han impresionado bastante y en general me ha gustado mucho ver el trabajo de mis compañeros. Todos super currados y se nos notaba la ilusion y el tiempo que le habiamos dedicado. Felicidades!!!


jueves, 26 de noviembre de 2015

Exposicion nº9

Museo del Louvre

Por motivo de mi 21 cumpleaños, he viajado a Paris y he aprovechado para visitar el museo tan nombrado, El Louvre. Ha sido una visita rapida pero muy interesante, buscando cada obra que en la clase de Historia del Arte hemos ido aprendiendo a lo largo de este cuatrimestre.
Corto pero intenso.








miércoles, 25 de noviembre de 2015

Clase 21 Formato, tamaño y marco

Esta clase ha sido breve, el formato, tamaño y marco, y entre medias podiamos seguir avanzando con el libro de color.

Hemos hablado que el tamaño son las dimensiones fisicas de la imagen visual. 

-El tamaño se elige en funcion de los materiales y de lo que quiera transmitir la obra.

 Cristina Iglesias
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/iglesias_cristina.htm


-Formato deriva de la palabra forma. Es la orientacion y forma del soporte.



Ana Laura Alaez http://forwardcouncil.com/index/39/ana-laura-alaez?set_locale=es


-Marco es lo que separa la obra del espacio en el que se encuentra.


Cristina Garcia Rodero https://albertoalonso.wordpress.com/2009/10/22/cristina-garcia-rodero-y-el-realismo-magico/

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Clase 19 y 20 Taller de Fotografia

Esta clase ha sido diferente a las demas ya que nos hemos trasladado a la clase de fotografia para dar un cursillo basico y rapido sobre la luz usando la camara. Se han colocado dos compañeros de clase sobre un fondo negro y la profesora, con la luz apaga, los iba iluminando con la linterna y varios papeles de celofan de diferentes colores para que jueguen entre ellos mientras nosotros pulsabamos y manteniamos abierto el obturador de la camara en BULT.


 





sábado, 14 de noviembre de 2015

Exposicion Nº8

Theo Jansen - Asombrosas Criaturas

Exposicion en Espacio Fundacion Telefonica.
Calle Fuencarral 3, Madrid.
Strandbeest, asi llama Theo Jansen a la creacion de sus famosas bestias de playa. Unas esculturas cineticas de aspecto animal y con vida artificial, compuestas de tubos y botellas de plastico, nacidas para moverse con el viento de las playas holandesas.
Cada año Theo Jansen se enfrenta a un nuevo reto: mejorar la ultima bestia de playa creada, hacerla mas eficiente y dotarla de un nuevo logro. 

En esta exposicion, presenta trece strandbeest de los diferentes periodos evolutivos. Nueve fosiles frente a cuatro bestias ``vivas´´ ocupan la sala. Dos de ellas, de ultima generacion pertenecientes al periodo Cerebrum cobraran vida y caminaran con la ayuda de unos compresores de aire que haran las veces de viento costero holandes.

Dentro de la exposicion tambien se puede observar diferentes videos en los cuales por un lado, se ven a estas criaturas en movimiento y, por otro, a Theo Jansen explicandonos el funcionamiento de las mismas.

Una obra que no te puedes perder.


-Informacion extraida del folleto expositivo en la sala y opinion propia al respecto.

Exposicion Nº7

Ejem Tree - Liebre Store

Exposicion de Marta Linaza, Ana Balboa y Javier Mañero.
Comisariado por Maria Jesus Abad Tejerina y Carlos Valverde.

Calle Doctor Fourquet, 30, Madrid.








www.galerialiebre.es

Exposicion Nº6

Ramon Cuesta - Metamorphosis



Inauguración de la exposicion Metamorphosis de Ramon Cuesta.

Calle de la Primavera 11, Lavapies, Madrid.


Una exposicion diferente a las demas, una presentacion inigualable siendo la propia inauguracion la que me ha hecho conocer al artista. Encantada de haberlo conocido porque no solo se puede entender y disfrutar su trabajo, sino que a traves de unas palabras, puedes saber mas sobre ello.

Una sensacion extraña pero placentera, ver sus obras me han inspirado, conmovido e inquietado positivamente.Me han dado una buena vibracion, es como si el artista nos dejara ver y abrazar el cuadro. Sin tocarlo llegamos a sentirlo. Percibes como el va dibujando cada trazo y el espacio que lo compone.

Recorrer la sala y observar cada una de ellas te deja con la sesancion como si te estuviera dibujando, tocando, observando... Empiezas a sentir una atraccion profunda por lo que ves y cuando ves uno quieres mas. Te va seduciendo lentamente y enamorando poco a poco sin que te des cuenta. Te deja con las ganas de mas.

``El cuerpo me pedia hacer mas...´´´
``Me inspiro hacer este trabajo la obsesion que tenia por el cuerpo de la mujer´´

Gracias por hacer este arte. Enhorabuena.






viernes, 13 de noviembre de 2015

Clase 18 La Forma

Hoy la clase ha sido sobre La Forma la cual es el limite entre el cuerpo y el espacio.Esta sirve para darnos informacion  mas precisa sobre la naturaleza de las cosas a traves de su aspecto exterior.


Existen Varios tipos de formas
-Artificiales
Podemos distinguir
Ejemplo de Parabola: Fabrizio Corneli

-Naturales
Estables y Variables.

Estables y Variables.

-Esfera
-Onda
-Angulo
-Hexagono
-Parabola
-Helice
-Espiral


Ejemplo de Espiral - Martin Chirino                                       


Artistas de Hoy



Gordon Matta Clarck











Orlan



Nicola de Constantino


Yayoi Kusama


Andy Goldsworthy


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Clase 17 Conferencia de Fosi Vegue

Conferencia de Fosi Vegue, salon de actos, Pavia. Aranjuez.

Fosi Vegue, fotografo y profesor en la escuela Blank Paper.



Ha comenzado hablandonos un poco de lo que hace, que papel juega en Paper Blank y nos enseño diferentes proyectos de sus alumnos de su escuela. Por su parte, hizo un breve comentario importante y es que la fotografia ahora mismo esta en un momento de auge, no solo la fotografia en si, sino la fotografia española.



A continuacion, nombrare alguno de proyectos que nos ha ido enseñando y explicando a su vez:
Antiguamente la estación de Atocha de Madrid recibía el nombre de estación del Mediodía por ser la que estaba situada más al sur de la ciudad. Ese lugar es el escenario en el que David Hornillos ha desarrollado su trabajo entre 2011 y 2014 durante las horas centrales del día.Mediodía presenta un absorbente muro de ladrillo naranja bañado por una luz vibrante que, como una red, atrae y atrapa sin remedio a todo ser vivo.

Con el color naranja como gran protagonista, el trabajo sitúa al espectador frente a esa pared y le introduce en una asfixiante atmósfera, en un hipnótico estado mental. Fotografia extraida de la pagina web  http://www.dalpine.com/es/libro/mediodia



David Hornillos ``Mediodia´´


Como todos, nosotros también fuimos historia bajo el cielo negro. Modistas, viajantes, maestros de un año cualquiera en esta España mía, esta piel de toro, esta España muerta. Sol y sombra, coche y manta, una merienda en la cuneta en un paisaje igual que otro. Siluetas contra el fondo, ahora gente, ahora ausencias, siempre nada. Un traje de novia, una mili larga, un sueño en estéreo, roca, monte y soto. Fotografia extraida de la pagina web http://www.blankpaper.es/actividades/la-sombra-en-el-cesped

Iñigo Aragon ``La Sombra en el Cesped´´



Este proyecto de Nacho Caravia, personalmente me llamo mucho la atencion. Refleja a su madre que padece de sindrome de diogenes y va retratando cada paso que hace y cada cosa que guarda en su casa. La novedad es que al ser su madre, el consigue la sinceridad que refleja la madre a traves de su mirada, mirando a la camara y mostrandose ella misma. Fotografia extraida de la pagina web http://www.blankpaper.es/noticias/nacho-caravia-ganador-del-20o-fotopres



Nacho Caravia ``Mama´´

viernes, 6 de noviembre de 2015

Clase 16 Debate

Ha sido un debate  en el que nosotros podriamos exponer nuestras ideas al respecto de lo que creiamos que quien era el que decidia que es arte. Hablamos sobre si era necesario que un artista necesitaba realmente una carrera o si se podia formar asi mismo a su manera.

Se llego a la conclusion de que la carrera facilita mucho , y si se es autodidacta se pierde mucho tiempo en descubrir las cuestiones que vienen ya planteadas en la carrera. Esto derivo a lo siguiente:¿El artista nace o se hace? El artista nace pero tiene que descubrirlo, para ello necesita vivir, entrar y salir del circulo de comfort.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Clase 15 Examen Parte II

Hoy seguimos haciendo el examen, pero esta vez con la parte parte practica. Al final de la clase, seguimos una serie de criterios marcados por la profesora para elegir los mejores trabajos realizados.
He tenido problemas con el movil, por ello estas imagenes las saque del blog de Sonia Arcis.

Grupo 1

Grupo 2- Nuestro trabajo


Grupo 3

Grupo 4

Grupo 5

Grupo 6

Grupo 7

Grupo 8

Grupo 9

Grupo 10








viernes, 30 de octubre de 2015

Clase 14 Examen Parte I

Hoy hemos hecho el primer examen e la asignatura que constaba de tres partes: 

La primera: Individualmente debiamos escribir cinco preguntas que, contestadas correctamente significaran lo que es en si la asignatura. Despues, en otra hoja teniamos que responder a las preguntas que nosotros mismos hicimos anteriormente.

La segunda parte del examen era igual que la primera pero esta vez en grupo de 6 personas.

La tercera parte, con el mismo grupo teniamos que hacer una obra de composicion poniendo en practica todo lo aprendido anteriormente en las clases, como el color, la forma y la textura.



miércoles, 28 de octubre de 2015

Clase 13 Evaluacion del Blog

Hoy hemos evaluando los blog de nuestros compañeros en grupo, evaluando a cada uno que tuviera el blog con los mismos criterios, poniendo la nota que creiamos que tenia por su trabajo.

El grupo estaba compuesto por:
Cristina, Irene, Raquel, Antonio, Alba y yo. Tambien hemos tenido que hacernos nuestra propia autoevaluacion y explicar porque nos mereciamos esa nota.