viernes, 30 de octubre de 2015

Clase 14 Examen Parte I

Hoy hemos hecho el primer examen e la asignatura que constaba de tres partes: 

La primera: Individualmente debiamos escribir cinco preguntas que, contestadas correctamente significaran lo que es en si la asignatura. Despues, en otra hoja teniamos que responder a las preguntas que nosotros mismos hicimos anteriormente.

La segunda parte del examen era igual que la primera pero esta vez en grupo de 6 personas.

La tercera parte, con el mismo grupo teniamos que hacer una obra de composicion poniendo en practica todo lo aprendido anteriormente en las clases, como el color, la forma y la textura.



miércoles, 28 de octubre de 2015

Clase 13 Evaluacion del Blog

Hoy hemos evaluando los blog de nuestros compañeros en grupo, evaluando a cada uno que tuviera el blog con los mismos criterios, poniendo la nota que creiamos que tenia por su trabajo.

El grupo estaba compuesto por:
Cristina, Irene, Raquel, Antonio, Alba y yo. Tambien hemos tenido que hacernos nuestra propia autoevaluacion y explicar porque nos mereciamos esa nota.


viernes, 23 de octubre de 2015

Resumen del Libro

Titulo. Coloridos Esenciales
Autor. Tomas Garcia Asensio. Universidad Complutense de Madrid

La seleccion de este libro se ha basado en los puntos importantes que el escritor mencionan, ya que por su parte aparece la imagen la cual nos basamos para realizar el libro de color que entregaremos a final de año.

En sintesis, de lo que trata basicamente este libro es como podemos distinguir entre color y colorido, saber buscar lo escencial de las cosas, el simbolimo que conlleva y expresa, la forma y las combinaciones cromaticas, asi como la infinita gama de colores que nos podemos encontrar

Es un libro muy interesante que nos servira para tenerlo en cuenta a lo largo de nuestra carrera.


Esta imagen es la guia de nuestro libro de color, en el cual debemos tener 72 dibujos hechos usando las diferentes nulicromias, bcromias, etc.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Clase 12 Exposicion sobre un color

Exposicion sobre un color




Los grupos han expuesto por turnos el color seleccionado y los demas hemos ido valorando uno a uno como lo hacian.

domingo, 18 de octubre de 2015

Exposicion Nº5

Exposicion: Design Space

Recorriendo lo que era el antiguo Correos en Madrid, visitando la exposicion De La Mano, estaba tambien junto a ella esta exposicion: Design Space.
Me llamo mucho la atencion la manera en que el mundo se va desarrollando para ayudar a otros con la intencion de poder mejorar poco a poco. Estas dos obras que veremos a continuacion me ha conmovido: La Incubadora y El Pupitre.


Murphy, Burnham &Buttrick (MBB)
Pupitre escolar
en colaboracion con Unicef Innovation Labs.
www.mbbarch.com

La firma de arquitectos neoyorkina trabajo con el equipo de
Unicef para diseñar el mobiliario escolar que sera usado en
escuelas del Africa sub-sahariana.
Los diseños, que se produciran localmente a partir de un
manual de instrucciones, se centran en temas como durabilidad
y flexibilidad en el aula.
A-Incubadora ``Mom´´´
www.momincubators.com

El 75% de los recien nacidos que mueren en campos de refugiados es por falta de incubadoras que proporcionen las condiciones estables de temperatura y humedad que los bebes necesitan. La propuesta por James Roberts es facilmente portable e hinchable, de un coste bajo y puede funcionar hasta 24 horas sin una fuente directa de energia.



viernes, 16 de octubre de 2015

Exposicion nº4

Exposicion: De La Mano

La exposicion es una llamada de atencion al mundo en general, en consecuencia de que no somos capaces de creer que ciertas personas con problemas mayores no puedan crear obras de exposicion u otras. Gracias a muchos de los artistas profesionales como Carlos Aires, Elena Alonso, Eugenio Ampudia... han logrado que personas como Monica, Juanma, Pilar... sean capaces de unirse y crear algo maravilloso. El arte sin darse cuenta los ha unido para trabajar y sacar adelante sueños e ilusiones que estaban guardadas, y asi poder sacar lo mejor de cada uno con un poco de ayuda.


Clase 11 The Code

Video The Code




Actividad en grupo 1:

1. ¿Que formas basicas naturales se han descrito y que conozcamos?

Tetaedro,cubo, piramide, pentagono, triangulo equilatero, circunferencia, esfera, hexaedro, octohedro, icosaedro, dodecaedro, cilindro.

                          2. Forma que no se parezca en nada: 



                          3. Segun la teoria de Mandelbrod que relacion hay entre el hombre de Viturvio y la teoria que nos han presentado en el video:

Todo se repite, es decir, la teoria de fractales refleja que todo aquello que viene de la naturaleza se refleja a diferente escala y la teoria del hombre de Viturvio posee la proporcion aurea que muestra repeticion delas proporciones del cuerpo y por consecuente es siempre simetrico.

Integrantes del grupo: Ana Garcia, Rodrigo De Cañas, Alba Casales, Raquel Bonis, Sonia Arcis y Nerina Bertol.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Clase 10 Hombre de Viturvio

Hombre de Viturvio

Empezamos la clase recogiendo todos los dibujos que hemos hecho en la clase anterior, para enseñarlos ante todos los compañeros de la clase y ademas elegir los que nos iban a representar en clase.


Una vez hemos debatido, vimos el video: El Hombre de Viturvio


miércoles, 7 de octubre de 2015

Clase 8 Textura

LA TEXTURA


En esta clase, hemos hablado sobre el protocolo de interpretación de la imágen visual. La textura es la materia de la que estan recubiertas las cosas. Es una experiencia tactil. Representacion visual de las cosas. La textura puede ser: 

  • Natural: Sensible al tacto.
  • Visual: Remite a la experiencia visual (no corresponde lo que vemos con lo que tocamos).
  • Artificial: Simula o imita a una forma natural (con mas o menos pericia)
La textura es la herramienta del lenguaje visual: color + iluminacion. Es decir, de un circulo naranja si le ponemos la textura sabemos que es: circulo naranja + textura = naranja (fruta).

Podemos encontrarnos con varios tipos de texturas:

  • Suaves: gelatinoso, podrido, tersa...
  • Aspero.
  • Caliente.
  • Frio.
  • Duro.
  • Blando.
  • Metalico.
  • Humedo.
  • Seco.
  • Putrefacto.

Ademas, podemos encontrarnos con la textura:

- Simulada o visual: lo que vemos y lo que tocamos no coincide.Ejemplo: cesped artificial.
- Real: lo que vemos y lo que tocamos coincide.
- Ficticia: es una variante de la textura real. Vemos un cuerpo pero tocamos fibra de vidrio: bebé recien nacido a escala enorme; escultura lisa y seca. No es como cuando nace en realidad. Escultura de Ron Mueck.

Las letras tambien forman parte de la composicion en una imagen.


sábado, 3 de octubre de 2015

Exposicion nº3

Exposición: OPEN STUDIO

Esta exposición al verla fue muy impactante por lo que nos llego a transmitir. Trata sobre la realidad que hoy en día vivimos: los políticos han invertido el mismo dinero en evitar que los pobres lleguen a paises mas desarrollados que el suyo, en vez de ayudarlos.


Exposicion nº2

Exposicion: Museo Reina Sofía

               
(gift animado)