LA TEXTURA
En esta clase, hemos hablado sobre el protocolo de interpretación de la imágen visual. La textura es la materia de la que estan recubiertas las cosas. Es una experiencia tactil. Representacion visual de las cosas. La textura puede ser:
- Natural: Sensible al tacto.
- Visual: Remite a la experiencia visual (no corresponde lo que vemos con lo que tocamos).
- Artificial: Simula o imita a una forma natural (con mas o menos pericia)
Podemos encontrarnos con varios tipos de texturas:
- Suaves: gelatinoso, podrido, tersa...
- Aspero.
- Caliente.
- Frio.
- Duro.
- Blando.
- Metalico.
- Humedo.
- Seco.
- Putrefacto.
Ademas, podemos encontrarnos con la textura:
- Simulada o visual: lo que vemos y lo que tocamos no coincide.Ejemplo: cesped artificial.
- Real: lo que vemos y lo que tocamos coincide.
- Ficticia: es una variante de la textura real. Vemos un cuerpo pero tocamos fibra de vidrio: bebé recien nacido a escala enorme; escultura lisa y seca. No es como cuando nace en realidad. Escultura de Ron Mueck.
Las letras tambien forman parte de la composicion en una imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario