Exposicion: El Fin de la Oscuridad y lo Diverso. Practicas en torno a la representación.
Autor: Antonio Gomez.
Obra: Medidas Variables.
Obra nº1:
Obra nº2:
Estando presentes, en la siguiente obra podíamos observar que la imagen estaba en movimiento. Se trataba
de un sistema que hacia que la foto golpeara con un cristal y entre dicho
cristal y el papel, teníamos que
observar fijamente lo que aparecia. En esta exposición, el autor nos explico
que lo que quería hacer del espectador era algo tan sencillo como entender la
obra sin ser explicada.
Es decir, la imagen al estar en movimiento hacia que la
persona se parara a verla y esperar a
que sus ojos poco a poco vayan analizando lo que se reflejaba. Aquí hacia una
critica a los textos que usualmente se colocan al lado de la obra para que la
gente lo entendiera y lo que él quería era que la persona lo entendiera
perfectamente sin la presencia del autor.
En conclusion, esta exposicion tan bien hecha nos ha servido para interpretar un poco como va a ser el final de nuestra carrera y el principio de nuestra vida laboral. Por suerte, hemos tenido la oportunidad de conocer a ex-alumnos y que ellos mismos nos explicaran detalladamente como ha sido la realizacion de las obras y como se ha llevado a cabo la exposicion.
Bien interpretada la obra de Antonio Gomez. Deberias añadir un analisis la exposicion en general
ResponderEliminar